miércoles, 9 de abril de 2008

Internet está acabada

Al realizar el análisis del artículo “Internet está acabada” escrita por David Talbot, y al ubicarnos en tiempo y espacio, podemos observar que el autor hace referencia a los acontecimientos vinculados con la seguridad del manejo de la tecnología de la información y de las comunicaciones (TIC), los cuales enfrentaba Internet hace 14 años (1992), no existían leyes que regularan o castigaran los delitos informáticos, debido a que cada día que pasaba aumentaban los correos no deseados, hackers o los piratas de la información, que se encargaban de dañar el software y el hardware; y se trataba de solucionar estos problemas en la red con parches momentáneos. La seguridad de la red se vía debilitada, debido a que la infraestructura de la tecnología de la información era muy vulnerable a los ataques de los virus informáticos. Pareciera que para el autor, está llegando el fin de Internet. En mi opinión, considero que no es así, ya que a medida que ha pasado el tiempo, la tecnología ha evolucionado a pasos agigantados; actualmente existen leyes como: Ley Especial Contra los Delitos Informáticos, el Decreto con fuerza de Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas (2001), (se tiene conocimiento de una persona que fue castigada con prisión por cometer delitos informáticos); así mismo, el desarrollo de nuevos software y hardware los cuales permiten tener acceso a toda la información que se encuentra disponible en la Internet de forma confiable. Hoy en día, a nivel mundial se utiliza Internet para realizar transacciones bancarias de todo tipo, trámites administrativos, entre otros. En Venezuela, por ejemplo, el éxito de la factura electrónica, en donde intervienen: Partes Involucradas Factores Claves de Satisfacción Estado (SENIAT) Recaudación de impuestos Empresas (bancos, personas naturales Confianza, seguridad, integridad, agilidad, y jurídicas, cooperativas) ahorro en tiempo Estado (ONIDEX) Solicitud de pasaportes Personas Naturales Emisión de pasaportes, ahorro en tiempo (trámites, largas colas, pago a gestores) Razón por la cual, pienso que INTERNET no está acabada, gracias a que está al alcance de casi todos, en un futuro no muy lejano llegaremos a la revolución tecnológica, que nos facilite el manejo adecuado de la información.

No hay comentarios: